¿Qué pasos debo seguir para poner a norma el sistema de automatización de mi cancela corredera?
Normativas de seguridad para cancelas correderas
Para garantizar la seguridad de tu cancela corredera, es esencial cumplir con normativas de seguridad precisas. Estos pasos son fundamentales para proteger tanto a las personas como a los bienes circundantes.
1. Instalación de fotocélulas
Un elemento primordial en la puesta a norma del sistema de automatización es la instalación de fotocélulas. Se recomienda colocar al menos dos pares de fotocélulas:
- Una fotocélula dentro del hueco de la cancela
- Una fotocélula en el exterior, para monitorizar el área de apertura
2. Costes de seguridad
Además de las fotocélulas, es necesario instalar costes de seguridad. Estos dispositivos detectan la presencia de objetos o personas en el recorrido de la cancela, evitando accidentes durante la apertura y el cierre.
3. Calibración de la fuerza del motor
La calibración de la fuerza es un paso crucial que varía según el tipo de motor utilizado:
- Motores con inversor y encoder: Estos motores operan a 24 voltios y están equipados con sistemas de detección amperométrica. Durante el funcionamiento, si la cancela encuentra un obstáculo, el motor detectará la fuerza sobre el obstáculo y retrocederá automáticamente.
- Motores a 230 voltios: Estos motores directos sin inversor ni encoder requieren una calibración mediante la fricción electrónica. Es importante ajustarlos cuidadosamente para garantizar que la cancela no cierre si encuentra un obstáculo.
Conclusiones
Seguir estos pasos para poner a norma el sistema de automatización de tu cancela corredera es fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz. Asegúrate de instalar las fotocélulas, los costes de seguridad y calibrar correctamente la fuerza del motor, según el tipo de sistema que poseas. De esta manera, podrás disfrutar de una cancela corredera segura y conforme a la normativa vigente.