¿Cómo puedo medir la altura del piñón y verificar si la cremallera que tengo es compatible con el sistema de automatización de mi puerta corredera?
Medición de la altura del piñón
Para medir la altura del piñón, es fundamental tener una idea clara del tipo de cremallera utilizada en tu sistema de automatización. Al realizar esta medición, podrás determinar si el piñón es compatible con la cremallera ya en uso.
La medida debe tomarse desde el centro del piñón hasta el borde inferior del punto de contacto con la cremallera. Este paso es crucial para garantizar un funcionamiento fluido de la puerta corredera.
Tipologías de cremallera
Existen dos principales tipos de cremallera según las normativas UNI EN ISO:
- Módulo 4: Utilizado en el 90% de los casos, especialmente para instalaciones comunitarias y residenciales.
- Módulo 6: Usado principalmente para automatizaciones industriales, donde se requiere mayor robustez.
Verificación de compatibilidad
Para verificar la compatibilidad de la cremallera con tu sistema de automatización, sigue estos pasos:
- Revisa el paso de la cremallera que tienes para determinar si se trata de un módulo 4 o módulo 6.
- Mide la altura del piñón y compárala con las especificaciones de la cremallera.
- Asegúrate de que el motor y el piñón estén diseñados para trabajar juntos, considerando el tipo de carga y la frecuencia de uso.
En resumen, para responder a la pregunta "¿cómo puedo medir la altura del piñón y verificar si la cremallera que tengo es compatible con el sistema de automatización de mi puerta corredera?", es esencial medir correctamente la altura del piñón, conocer el paso de la cremallera y comparar las especificaciones para garantizar una instalación óptima. Siguiendo estas indicaciones, podrás realizar un reemplazo mecánico efectivo del motor.