¿Cómo conectar correctamente las fotocélulas internas y externas en un sistema de automatización para puertas batientes?
Fotocélulas en el sistema de automatización
En un sistema de automatización para puertas batientes, las fotocélulas desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema. Se utilizan generalmente dos pares de fotocélulas: un par interno y un par externo.
Conexión de las fotocélulas externas
Las fotocélulas externas deben conectarse al contacto de fotocélulas de seguridad dedicado al cierre. Esto es importante para que, durante la apertura de la puerta, la intervención de las fotocélulas externas no bloquee el movimiento cuando un vehículo está entrando. De esta manera, la puerta podrá abrirse sin interferencias:
- Nombre del contacto: fotocélulas de seguridad solo cierre
- Función: intervenir solo durante la fase de cierre de la puerta
- Comportamiento: bloquear la puerta si está cerrando y volver a abrirla para permitir el paso
Conexión de las fotocélulas internas
Las fotocélulas internas, ubicadas en la zona final de apertura de la hoja, cumplen una función diferente. Estas deben conectarse a fotocélulas de apertura, ya que intervienen cuando la puerta está en apertura y no hay espacio libre:
- Nombre del contacto: fotocélulas de apertura
- Función: detener la puerta si se encuentra un obstáculo durante la apertura
- Comportamiento: reanudar la apertura solo cuando el área esté nuevamente libre
Conclusión
Conectar correctamente las fotocélulas internas y externas en un sistema de automatización para puertas batientes es fundamental para garantizar la máxima seguridad. Las fotocélulas externas deben conectarse para la fase de cierre, mientras que las internas para monitorear la apertura, asegurando un funcionamiento fluido y sin incidentes.